Suscríbete para recibir notificaciones de nuevas publicaciones:

Repercusiones del apagón del 28 de abril de 2025 en Portugal y España en el tráfico y la conectividad de Internet

2025-04-28

9 min de lectura
Esta publicación también está disponible en English y Português.

Un apagón masivo afectó a la mayor parte de las regiones de Portugal y España a las 10:34 UTC del 28 de abril, paralizando el transporte, cerrando comercios e interrumpiendo otras actividades y servicios cotidianos. Según los informes, el apagón también afectó a algunas zonas de Francia. El operador de la red eléctrica portuguesa atribuyó la interrupción a un "fallo de la red eléctrica española", y posteriormente afirmó que "debido a las variaciones extremas de temperatura en el interior de la península, se produjeron oscilaciones anómalas en las líneas de muy alta tensión (400 kilovoltios), una fenómeno conocido como "vibración atmosférica inducida" y que "estas oscilaciones causaron fallos de sincronización entre los sistemas eléctricos, lo que provocó sucesivas perturbaciones en la red europea interconectada". Sin embargo, el operador negó posteriormente estas afirmaciones. 

El alcance de la red de Cloudflare y de nuestra base de clientes nos proporciona una perspectiva única sobre la resiliencia de Internet. Esto nos permite observar el impacto en Internet de este apagón tanto a nivel local como nacional, así como a nivel de red, en las métricas del tráfico, la calidad y el enrutamiento de Internet.

Repercusiones en Portugal

A nivel de país

En el momento del apagón, en Portugal el tráfico de Internet cayó inmediatamente a la mitad en comparación con la semana anterior, y hasta aproximadamente un 90 % respecto al mismo periodo durante las cinco horas siguientes.

BLOG-2817 2

El tráfico de solicitudes de los usuarios de Portugal a la resolución DNS 1.1.1.1 de Cloudflare también cayó cuando se produjo el corte de suministro eléctrico, inicialmente un 40 % en comparación con la semana anterior, y aún más durante las horas posteriores. 

BLOG-2817 3

A nivel de red

A nivel de red, la pérdida de tráfico de Internet de proveedores locales como NOS, Vodafone, MEO y NOWO fue rápida y significativa. Los siguientes gráficos de Cloudflare Radar muestran que el tráfico de esas redes realmente desapareció durante las horas posteriores al inicio del apagón. Los sistemas autónomos (ASN) que se muestran a continuación correspondientes a estos proveedores pueden transmitir una combinación de tráfico de banda ancha fija y móvil. Sin embargo, MEO desglosa al menos parte de su tráfico móvil en un ASN distinto, y el gráfico siguiente de MEO-MOVEL (AS42863) muestra que el tráfico de solicitudes de esa red se duplicó con creces tras el corte del suministro eléctrico, ya que los suscriptores recurrieron a sus dispositivos móviles para informarse sobre lo que estaba sucediendo. No obstante, a pesar del pico inicial, este tráfico móvil también disminuyó durante las horas siguientes, hasta aproximadamente la mitad del volumen observado la semana anterior.

BLOG-2817 4
BLOG-2817 5
BLOG-2817 6
BLOG-2817 7
BLOG-2817 8

A nivel regional

Además de analizar el tráfico a nivel nacional y de red, también podemos analizar el tráfico a nivel regional. Como hemos señalado anteriormente, el apagón no afectó a todas las regiones del país. Los siguientes gráficos de tráfico muestran los cambios en el tráfico de Internet desde las zonas de Portugal donde observamos afectaciones.

En Lisboa y Oporto, cuando comenzó el apagón se observó una caída brusca, pero limitada, del tráfico, seguida de una ligera e igualmente rápida recuperación. Sin embargo, disminuyó gradualmente en las horas siguientes, a diferencia de las otras regiones que analizamos a continuación.

BLOG-2817 9
BLOG-2817 10

Las caídas inmediatas más significativas del tráfico se observaron en Aveiro, Beja, Braganza, Castelo Branco, Évora, Faro, Guarda, Portalegre, Santarém, Viana do Castelo, Vila Real y Viseu. En estas áreas, el tráfico cayó y a continuación se estabilizó rápidamente con volúmenes muy bajos. En Braga y Setúbal, el tráfico disminuyó de forma más gradual tras la caída inicial.

BLOG-2817 11
BLOG-2817 12
BLOG-2817 13
BLOG-2817 14
BLOG-2817 15
BLOG-2817 16
BLOG-2817 17
BLOG-2817 18
BLOG-2817 19
BLOG-2817 20
BLOG-2817 21
BLOG-2817 22
BLOG-2817 23
BLOG-2817 24

Calidad de red

En Portugal. el apagón también afectó a la calidad de la conectividad a nivel nacional. Antes del corte del suministro eléctrico, la velocidad media de descarga en el país era de unos 40 Mb/s, pero unas horas después del apagón cayó hasta 15 Mb/s. Como era de esperar, en la latencia a nivel de país observamos el efecto contrario. Antes de la interrupción del suministro eléctrico, la latencia media era de unos 20 ms. Sin embargo, aumentó gradualmente hasta 50 ms. Es probable que las velocidades de descarga más bajas y la mayor latencia se deban a la congestión de los enlaces de red que seguían disponibles.

BLOG-2817 25
BLOG-2817 26

Enrutamiento

La infraestructura de red portuguesa también se vio afectada por el corte del suministro eléctrico, lo que se refleja en una caída del espacio de direcciones IP anunciadas. (esto significa que partes de las redes de los proveedores portugueses ya no son visibles para el resto de Internet). El número de direcciones IPv4/24 anunciadas (bloques de 256 direcciones IPv4) se redujo en aproximadamente 300 (alrededor del 1,2 %). Asimismo, el número de direcciones IPv6/48 anunciadas (bloques de más de 1,2 octillones de direcciones IPv6) disminuyó de 17 928 551 a 16 355 607 (alrededor del 9 %). El espacio de direcciones comenzó a disminuir aún más después de las 16:00 UTC, posiblemente como resultado de que se había agotado la energía auxiliar y de la desconexión de la infraestructura de red asociada.

BLOG-2817 27
BLOG-2817 28

Repercusiones en España

A nivel de país

En el momento del apagón, en España el tráfico de Internet cayó inmediatamente alrededor de un 60 % en comparación con la semana anterior, y hasta aproximadamente un 80 % respecto al mismo periodo durante las cinco horas siguientes.

BLOG-2817 29

El tráfico de solicitudes de los usuarios de España a la resolución DNS 1.1.1.1 de Cloudflare también cayó cuando se produjo el corte de suministro eléctrico, inicialmente un 54 % en comparación con la semana anterior, pero se estabilizó rápidamente. 

BLOG-2817 30

A nivel de red

A nivel de red, los volúmenes de tráfico de los cinco principales ASN de España cayeron rápidamente cuando se inició el apagón, y la mayor parte disminuyó gradualmente durante las horas siguientes. En cambio, el tráfico de Digi Spain Telecom (AS57269) cayó rápidamente, pero luego se estabilizó a un nivel inferior. En comparación con la semana anterior, el tráfico de estos proveedores cayó entre un 75 % y un 93 % en las horas posteriores al inicio del apagón.

BLOG-2817 31
BLOG-2817 32
BLOG-2817 33
BLOG-2817 34
BLOG-2817 35

A nivel regional

En la mayoría de las regiones españolas afectadas, el tráfico disminuyó rápidamente y se estabilizó, o bien siguió cayendo. Sin embargo, también es evidente cierta recuperación del tráfico, que se puede observar en Navarra, La Rioja, Cantabria y el País Vasco. Esta recuperación del tráfico probablemente esté asociada a un restablecimiento inicial del suministro eléctrico en esas regiones, ya que un comunicado de Red Eléctrica (operador de la red eléctrica nacional de España) declaraba "el restablecimiento del suministro eléctrico en partes de Cataluña, Aragón, el País Vasco, Galicia, Asturias, Navarra, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y La Rioja".

BLOG-2817 36
BLOG-2817 37
BLOG-2817 38
BLOG-2817 39
BLOG-2817 40
BLOG-2817 41
BLOG-2817 42
BLOG-2817 43
BLOG-2817 44
BLOG-2817 45
BLOG-2817 46
BLOG-2817 47
BLOG-2817 48
BLOG-2817 49
BLOG-2817 50

Calidad de red

En España, el apagón también afectó a la calidad de la conectividad a nivel nacional. Antes del corte del suministro eléctrico, la velocidad media de descarga en el país era de unos 35 Mb/s, pero unas horas después de la interrupción cayó a 19 Mb/s. Curiosamente, el ancho de banda medio no experimentó una disminución gradual como en el caso de Portugal, sino que cayó y se recuperó dos veces antes de disminuir gradualmente.

Como era de esperar, la latencia a nivel de país experimentó un aumento significativo. Antes de la interrupción del suministro eléctrico, la latencia media era de unos 22 ms, pero aumentó hasta los 40 ms. Al igual que en Portugal, es probable que las velocidades de descarga más bajas y la mayor latencia se deban a la congestión de los enlaces de red que seguían disponibles.

BLOG-2817 51
BLOG-2817 52

Enrutamiento

Al igual que en Portugal, la infraestructura de red española también se vio afectada por el apagón, lo que se refleja en una caída del espacio de direcciones IP anunciadas. A las 14:30 UTC, el número de bloques de direcciones IPv4/24 anunciadas había disminuido aproximadamente un 2,4 %, y siguió cayendo durante las horas siguientes. El número de bloques de direcciones IPv6/48 anunciadas cayó más del 8 % durante ese mismo periodo, y también siguió cayendo en las horas posteriores.

BLOG-2817 53
BLOG-2817 54

Repercusiones en otros países europeos

Según los informes, algunas zonas de Andorra y Francia también se vieron afectadas por el apagón, y se registraron cortes adicionales en lugares tan distantes como Bélgica. A nivel nacional, no se observaron alteraciones del tráfico en ninguno de los países.

El análisis del tráfico a nivel regional en Francia muestra un ligero descenso simultáneo al corte del suministro eléctrico en varias regiones, pero las caídas fueron simbólicas en comparación con las de España y Portugal, y los volúmenes de tráfico volvieron a los niveles esperados en 90 minutos. No se observaron repercusiones a nivel regional en Andorra.

Marruecos, o al menos Orange Maroc, parece que también se vio afectado de alguna manera por el apagón. En una publicación en X, el proveedor declaró (traducido):"El tráfico de Internet se ha interrumpido tras un apagón masivo en España y Portugal, que está afectando a las conexiones internacionales". Cloudflare Radar muestra que el tráfico de la red cayó bruscamente alrededor de las 12:00 UTC, 90 minutos después de que se iniciara la interrupción del suministro eléctrico, y una interrupción total comenzó alrededor de las 15:00 UTC.

Conclusión

En el momento de la redacción de este artículo el restablecimiento del suministro eléctrico en España ya estaba en curso. Es probable que la recuperación total lleve horas o días. Conforme se restablezca, el tráfico de Internet y otras métricas también se recuperarán. Puedes consultar el estado actual de la conectividad a Internet en España y Portugal en Cloudflare Radar.

El equipo de Cloudflare Radar supervisa constantemente las interrupciones de Internet, compartiendo nuestras observaciones en el Centro de incidentes de Cloudflare Radar, a través de las redes sociales y en publicaciones en blog.cloudflare.com. Síguenos en redes sociales en @CloudflareRadar (X), noc.social/@cloudflareradar (Mastodon) y radar.cloudflare.com (Bluesky), o ponte en contacto con nosotros por correo electrónico.

Protegemos redes corporativas completas, ayudamos a los clientes a desarrollar aplicaciones web de forma eficiente, aceleramos cualquier sitio o aplicación web, prevenimos contra los ataques DDoS, mantenemos a raya a los hackers, y podemos ayudarte en tu recorrido hacia la seguridad Zero Trust.

Visita 1.1.1.1 desde cualquier dispositivo para empezar a usar nuestra aplicación gratuita y beneficiarte de una navegación más rápida y segura.

Para saber más sobre nuestra misión para ayudar a mejorar Internet, empieza aquí. Si estás buscando un nuevo rumbo profesional, consulta nuestras ofertas de empleo.
RadarTráfico de InternetInterrupciónCalidad de InternetOrígenes

Síguenos en X

David Belson|@dbelson
Cloudflare|@cloudflare

Publicaciones relacionadas